“ANT-MAN”, EL HOMBRE HORMIGA, LLEGA A LAS SALAS DE PRÁCTICAMENTE TODO EL MUNDO ESTE FIN DE SEMANA.
Y probablemente la pregunta en la mente de muchos sea: ¿Un Hombre Hormiga? ¿Qué le pasa a Marvel? ¿En serio??.
Pero para los neófitos que no conocen en demasía el pobladísimo mundo de personajes comiqueros creados por Stan Lee y Jack Kirby (los creadores de casi todos los personajes Marvel en las historietas), hay que asegurarles que Ant-Man es un súper-héroe de fenomenal importancia en la mitología de Los Vengadores. Sin ser tan conocido como sus pares el Capitán América o Iron Man, el doctor Hank Pym, además de crear el suero que le permite reducirse al tamaño de una hormiga al tiempo que gana fuerza sobrehumana en ese estado, fue uno de los creadores del grupo de superhéroes de Marvel.

: Paul Rudd, reconocido por sus roles de comedia, debuta como super-héroe.
En la película, Hank Pym (interpretado por Michael Douglas) ya está retirado de las aventuras, pero ante un nuevo peligro, busca un sucesor en la forma de Scott Lang, un ladrón que tendrá, gracias al ofrecimiento de Pym, una oportunidad de redención.
La película, cargada de acción y efectos especiales, está más cerca de la farsa y la comedia como lo estuvo la primera Iron Man. Y es una decisión acertada ya que Ant-Man inicia la tercera fase de películas de Marvel, de la cual Iron Man fue el ladrillo que lo inició todo.
¿A que nos referimos con tercera fase?
Tras varios años de ver como otros estudios hacían millones con sus propiedades (Sony con Spiderman; Fox con los X-Men, entre otros), Marvel crea su propio estudio cinematográfico, asociados a estudios más grandes, pero controlando todo el proceso creativo de cada uno de sus filmes.
La idea de Kevin Fiege, presidente de Marvel Studios, era la de crear un gran universo en la que cada película y personaje estuviera vinculado con el resto, creando una enorme mitología y películas que podían verse de forma individual, o seguirse como si fueran seriales de televisión.

Iron Man dio el puntapié al Universo Cinematográfico de Marvel
El puntapié lo dio, como decíamos, Iron Man, en 2008, con Robert Downey Jr en el papel que lo devolvería con una potencia inusitada al rubro de mega-estrellas de Hollywood. En la escena final aparecía Nick Fury quien le informaba de la iniciativa Avengers.
Ese fue el inicio de lo que se conoce como Universo Cinematográfico Marvel, el cual Feige declaró que se dividiría en tres fases.
La primera era la de presentación individual de cada uno de los super héroes principales que luego pasarían a formar parte de Los Vengadores. Así llegó El Increíble Hulk (con Edward Norton que para Los Vengadores pasaría a ser reemplazado por el más dócil a la hora de las exigencias económicas y artísticas- Mark Ruffalo), también en 2008; Iron Man 2, del 2010, donde se introdujo a Black Widow (Scarlett Johansson) y a Nick Fury (Samuel L. Jackson) con más detalle.
Le siguieron las aventuras en solitario de Thor (2011) y de Capitán América: el Primer Vengador (2011).
Todas fueron exitosas en la Argentina, vendiendo entre 400.000 y 600.000 entradas.

Los Vengadores fue uno de los mayores sucesos de la historia del cine a nivel mundial.
Pero eso fue nada en comparación con el mazazo global que significó el cierre de la Fase Uno: Los Vengadores, con todos los personajes unidos contra una amenaza extraterrestre. En la Argentina la vieron casi 2,7 millones de personas, mientras que a nivel internacional recaudó la mastodóntica suma de 1,5 mil millones de dólares.
El enorme suceso de Los Vengadores permitió que el resto de las películas que la siguieron en la Fase Dos aumentaran considerablemente sus ventas en relación a las de la Fase Uno.
La Fase Dos dio inicio en 2013 con Iron Man 3, con Robert Downey Jr y el resto del mundo enfrentando las consecuencias de descubrir que no estamos solos en el universo y que hay razas que pretenden la invasión y destrucción del planeta. Tony Stark dejó de ser un personaje totalmente absorto en su ego, para estar mucho más preocupado por la amenaza interplanetaria que podría acabar con su mundo en cualquier momento.

Robert Downey Jr. es, según los fans, el único actor irremplazable de todo el equipo Marvel.
En la taquilla, Iron Man 3 consiguió las mejores cifras para un filme en solitario del Universo Marvel, con 1,2 mil millones de dólares de ingresos a nivel mundial. En la Argentina también fue el título más exitoso del grupo de títulos que no incluía al conjunto completo de Los Vengadores, con más de 1.800.000 espectadores.
A este filme le siguieron dos secuelas: Thor: un Mundo Oscuro (2013); y una de las más logradas y celebradas de las películas de este grupo: El Capitán América y el Soldado de Invierno (2014). Ambos títulos vendieron más de 800.000 entradas en Argentina.
A ellas les siguió un filme aparentemente desconectado pero que tendrá singular importancia al final de la Fase 3: Guardianes de la Galaxia (2014). En esta aventura situada en mundos intergalácticos, un grupo de bandidos se convertirán en proverbiales salvadores del universo. Aquí hace su entrada (aunque había aparecido brevemente al final de Los Vengadores) el que será el villano principal en todo este circuito cinematográfico: Thanos, quien tiene la capacidad de conquistar todo el universo.

Los Guardianes de la Galaxia fueron un suceso mundial.
Guardianes de la Galaxia era, hasta el momento, la propiedad Marvel menos conocida de todo este grupo, pero eso no impidió que el filme se convirtiera en uno de los mayores éxitos del 2014, con más de 770.000 espectadores en Argentina, y más de 700 millones de dólares a nivel mundial.
Nro | Film | Estreno | Distribuidora | Espectadores | Pantallas en su semana de estreno | Semanas | Ticket Promedio |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | LOS VENGADORES | 15/8/13 | DISNEY | 2.675.591 | 179 | 15 | $ 29,23 |
2 | LOS VENGADORES: ERA DE ULTRÓN | 23/4/15 | DISNEY | 1.870.954 | 414 | 12 | $ 67,67 |
3 | IRON MAN 3 | 25/4/13 | UIP | 1.860.750 | 227 | 10 | $ 38,03 |
4 | THOR: UN MUNDO OSCURO | 14/11/13 | DISNEY | 832.860 | 297 | 10 | $ 41,57 |
5 | CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO DE INVIERNO | 27/3/14 | DISNEY | 806.484 | 258 | 10 | $ 45,34 |
6 | GUARDIANES DE LA GALAXIA | 31/7/14 | DISNEY | 771.686 | 243 | 12 | $ 50,17 |
7 | IRON MAN 2 | 29/4/10 | UIP | 622.047 | 130 | 13 | $ 16,18 |
8 | CAPITAN AMERICA:EL PRIMER VENGADOR | 28/7/11 | UIP | 561.341 | 138 | 11 | $ 26,69 |
9 | IRON MAN | 30/4/08 | UIP | 425.347 | 105 | 16 | $ 11,38 |
10 | THOR | 28/4/11 | UIP | 382.987 | 160 | 8 | $ 25,69 |
TOTALES | 10.810.047 |
Y este año llegaron las dos películas que cierran la Fase Dos del Universo Marvel en cine: Los Vengadores: La Era de Ultrón (Ultrón, la inteligencia artificial y némesis de los Vengadores en ese filme, en realidad es creado en los cómics por Hank Pym, el primer Ant-Man); y ahora, Ant-Man.
Según presentó Feige en la Comic-Con (la mayor convención de cómics y películas basadas en historietas del mundo) el año pasado, la Fase 3 presentará un total de diez películas, incluyendo una más de Los Vengadores que se estrenará en dos partes en 2018 y 2019, en la que finalmente todos nuestros súper-héroes marvellianos se enfrentarán al maléfico Thanos.
Pero mientras tanto, hay mucho pendiente para continuar poblando este universo lleno de hombres de acero, dioses del Trueno, hombres hormigas y mapaches que hablan y atacan con ametralladoras.